El ciclo de conferencias en la Universidad de Bonn comenzó el lunes con una charla sobre biodiversidad y áreas protegidas en el cambio climático. El panel, compuesto por dos hombres y cuatro mujeres, incluyó a Ali Raza Rizvi de la UICN. Se abordaron las dificultades de modelar el aumento del nivel del mar y otros efectos del cambio climático, lo que llevó a un debate sobre el equilibrio entre destinar recursos a técnicas de modelización mejoradas e implementar soluciones de inmediato. Las áreas protegidas son una forma importante, aunque a veces anticuada, de protección ambiental y, a medida que el cambio climático desencadena cambios en la flora y la fauna, surge la necesidad de ajustar estas áreas en consecuencia. Solo la mitad de las áreas protegidas tienen planes de gestión y solo la mitad de esos planes se implementan, una discrepancia que debe estar a la vanguardia al replantear los objetivos de las áreas protegidas. Otros temas discutidos incluyeron el ajuste de las áreas protegidas a medida que las especies objetivo migran con el cambio climático, centrándose en la conectividad entre las áreas protegidas, especialmente en entornos marinos, y las relaciones entre los parques nacionales y las comunidades cercanas. Mira la sesión y ver la galería de fotos.
